Sèrie AL
La Serie AL es una colección de libros de artista producida y editada por ArtsLibris con el apoyo de la Fundació Banc Sabadell.
ArtsLibris la puso en marcha con el objetivo de promover la publicación de un nuevo trabajo de artistas que han mostrado, en su producción previa, un claro interés en el campo de los libros de artista.
Iñaki Bonillas, Hielos- Picos (Serie AL núm. 0)

30.00€
Martín Vitaliti, 360° (Serie AL núm. 1)

39.00€
«Podríamos definir este libro como un “cómic-concepto”. Se basa en una sola página de La Banda del Missouri, diseñado por el aclamado italiano Hugo Pratt (publicado en Tótem Extra 20. Especial Western,Madrid: Editorial Nueva Frontera, 1978, p. 91). Su retícula de trece viñetas ha sido reproducida cuarenta y una veces, a la vez que Vitaliti ha desarrollado las respectivas ilustraciones, lo cual resulta en trece vistas panorámicas de cada escena del libro.
»La narrativa en sí — el descubrimiento, por parte de unos indios y guardias, de un caballo sin jinete y un cuerpo flotando en el río Missouri— no tiene un significado especial; lo que sí lo tiene es el vacío de un gran paisaje desarrollado por la intervención de Vitaliti. Este paisaje evoca cierta clase de “algo en medio”, creando, por un lado, un efecto cinematográfico y visual, y por otro un guión ilustrado que se diría congelado.
»Ciertamente, comparado con otras célebres representaciones de paisajes — pensemos, por ejemplo, en Panorama of San Francisco from California Street Hill (1877), de Eadweard Muybridge, o Every Building on the Sunset Strip (1966), de Ed Ruscha—, el enfoque de Vitaliti parece muy complejo. Lo que a primera vista podría parecer como un popular libro de cómics, se ha transformado en un cadavre exquis: una historia ya existente narrada de nuevo por otra persona, que no la lleva a un clímax, sino que la fija como si se hubiera quedado detenida.» (Moritz Küng)
Javier Peñafiel, Teatro dentífrico (Serie AL núm. 2)

20.00€
«El formato de Teatro dentífrico se inspira en los Modellbücher [libros-modelo] de Bertolt Brecht, en los cuales el collage era fundamental, pretendiendo ser una edición de bolsillo, una especie de cuaderno para que quien lo lleve consigo pueda dialogar con el artista y dejar entre sus páginas comentarios escritos y dibujos, inspirados por las sugerencias a partir de las fotografías y textos, que funcionan como unos aforismos propuestos por el artista.
Esta edición ofrece un relato, un recorrido cinemático a través del cuaderno, en cuyas páginas hallamos pequeñas escenografías con el único protagonista de un cepillo de dientes, que vamos reencontrando en situaciones distintas y en las que a menudo predomina una visión zoom que focaliza y concentra la mirada de quien hojea la edición en el objeto y en la consigna que lo acompaña. Un cepillo de dientes elegido por una razón muy sencilla, la boca, motivo de miedo, de vulnerabilidad, de posible crueldad que la atravesara, y el cepillo como herramienta higienizadora.» (Glòria Picazo)Wilfredo Prieto, Loophole (Serie AL núm. 3)

20.00€
Mariana Castillo Deball, Sun Ra. En algún lado y en ninguno. Poemas (Serie AL núm. 4)

20.00€
Woman and fiction, Itziar Okariz, (Sèrie AL núm. 5)

Tipografía: Fracktif
Papeles: Munken Polar 130 g/m² (póster), Lynx 130 g/m² (interior), Polar 300 g/m² (portada)
Encuadernado a la suiza y encolado a la americana
Fotografía preparatoria: Dani Mera
Impresión: Gráficas Trema, Girona
400 copias
Primera edición, julio de 2020
ISBN: 978-84-09-21497-6
30.00€
Itziar Okariz es conocida por examinar, cuestionar y desafiar los límites entre lo que es privado y lo que es público, sobre lo que ha investigado en el transcurso de las dos últimas décadas en esculturas, vídeos, performances y piezas vocales. En su libro de artista Woman and Fiction, hace referencia a dos conferencias de Virginia Woolf que luego confluyeron en la famosa «novela» Una habitación propia, publicada por primera vez por la editorial de la autora (Londres: The Hogarth Press, 1929). Considerado ampliamente como un texto feminista fundamental, el ensayo, entre la ficción y la no ficción, se desarrolla en la Universidad de Oxbridge, en la que una narradora examina si las mujeres son capaces de crear y si, efectivamente, tienen la libertad para crear trabajos de la calidad de William Shakespeare.
Mabel Palacín, El Pasajero (Serie AL núm. 6)

15.00€
Oriol Vilanova, Mercats, mercaders, mercaderies (Serie AL núm. 7)

10.00€
Fina Miralles, Avec Plaisir (Serie AL núm. 8)

20.00€