PhotoBolsillo: Paco Gómez

ISBN: 978-84-96466-71-5
Editorial: La Fábrica
Colección: PHotoBolsillo
Formato: Rústica
Idioma de publicación : Castellano
Dimensiones: 180 x 130 mm.
Peso: 208 gramos
Nº páginas: 112
Fecha publicación : 2008

12.50

Estamos trabajando en nuestra web, de momento no es posible comprar libros través de nuestra tienda online. Para cualquier consulta escríbenos a info@artslibris.cat

Disponibilidad: Hay existencias

Hay diferentes formas de apreciar la realidad y la objetividad nunca se da al cien por cien, sobre todo si se habla de fotografía. Goméz y Masats eran Leica y Rolleiflex. Dos miradas, dos estilos que se reúnen en este libro para homenajear al único fotógrafo capaz de reflejar la sutil elegancia del ladrillo, tal y como propone Masats en su prólogo.

Este volumen reúne 81 fotografías tomadas entre los años 50 y 70. En palabras de Ramón Masats, Paco Gómez recorría en solitario pueblos y ciudades, retratando viejas construcciones prontas a desaparecer. A esto hay que incluir parajes que parecen inalterables, gentes y amigos, retratos de compañeros, objetos dispuestos al azar.

En su estilo, Paco Gómez se anticipa a lo minimal rehuyendo lo conceptual. Abstrae el continente, lo resume y lo perfila al detalle dando información de su origen y destino. Caracterizado por su precisión, su obra resulta original y diferente en relación al trabajo que desarrollaron otros fotógrafos de su época, rompiendo así las reglas establecidas por aquel entonces.

El prólogo escrito por el fotógrafo Ramón Masats, detalla la trayectoria personal y profesional de su amigo así como sus recuerdos desde que comenzó su formación en la Real Sociedad Fotográfica madrileña.

Paco Gómez
 (Pamplona, 1918 – Madrid, 1998) desarrolló su formación autodidacta desde su juventud. No fue hasta 1956 cuando ingresó en la Real Sociedad Fotográfica de Madrid. Un año más tarde, se asoció con el grupo Afal (Almería) exponiendo junto a José Aguilar, Rafael Romero, y Gabriel Cualladó en la reconocida librería Abril de Madrid. En 1959, junto a Gabriel Cualladó, Ramón Masats, Rubio Camín, Francisco Ontañón y Leonardo Cantero, fundan el reconocido grupo de profesionales de la fotografía conocido como La Palangana. En la década de los 60, su trabajo comenzaba a ser reconocido fuera de España, recibiendo así una invitación por parte del Comisariado de Turismo Francés para realizar un trabajo sobre París. Su trabajo alternaba las participaciones y colaboraciones en varias instituciones así como en importantes revistas como Arquitectura y Cuadernos de Fotografía.

Su obra puede verse en el MNCARS, el IVAM, la Fundación Telefónica y Foto Colectania.

Suscríbete al newsletter ArtsLibris 

ArtsLibris in English
will be available shortly

Els continguts de ArtsLibris en català estaran disponibles en breu

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso que haces de nuestro sitio web. Puedes autorizar el uso de todas las cookies pulsando el botón «Aceptar» o obtener más información sobre cómo configurarlas, o rechazar su uso.